Panel Plantilla de sistema operativo: página Discos compartidos

Utilice la página Discos compartidos para ver información sobre los discos compartidos proporcionados por la plantilla de sistema operativo. Puede también cambiar el nombre y la descripción de los discos.

Introducción

El campo Discos del lado izquierdo de la página lista todos los discos compartidos proporcionados por la plantilla de sistema operativo. Estos discos se deben enlazar con instancias de sistema operativo creadas a partir de esta plantilla. La información que aparece en todos los demás campos de la página Discos se aplica al disco seleccionado en este campo.

Campos

Discos
Seleccione el disco sobre el que desee ver información. El contenido de la página Discos variará según el disco que se haya seleccionado en este campo. Cuando se muestra información sobre discos para una instancia de sistema operativo, los discos de arranque están identificados por un asterisco (*).
Nombre
Nombre que el Centro de z/VM utiliza para el disco. El nombre por omisión consta de estas partes:
  • El ID del sistema z/VM
  • Un ID de usuario de z/VM. Con respecto a z/VM, el servidor virtual z/VM es la máquina virtual huésped que tiene este ID.
  • El número de dispositivo virtual que los sistemas operativos que residen en el servidor virtual z/VM utilizan para acceder al disco

Puede cambiar el nombre por omisión escribiendo cualquier otro nombre que sea descriptivo para usted. El cambio de este nombre no cambia los identificadores ni los números de dispositivo utilizados por z/VM.

Disco virtual
Número de dispositivo virtual que la instancia de sistema operativo del servidor virtual z/VM utiliza para acceder al disco. Este campo no se puede editar.
Modalidad de acceso
La modalidad de acceso al disco; por ejemplo:
MR
Acceso de escritura múltiple. El programa de control de z/VM establece un acceso de escritura, a menos que otro usuario tenga un acceso de modalidad de escritura, estable o exclusiva al disco. Si existe un acceso de escritura o estable anterior, z/VM establece un acceso de solo lectura. Si existe un acceso de modalidad exclusiva, se deniega el acceso.
RR
Acceso de solo lectura. El programa de control de z/VM establece un acceso de lectura, a menos que otro usuario tenga un acceso de modalidad exclusiva anterior.

Para obtener información sobre otras modalidades de acceso, consulte el manual z/VM CP Command and Utility Reference, SC24-6081. Este campo no se puede editar.

Disco de arranque
Cuando se muestra información sobre discos para una instancia de sistema operativo, esta casilla se selecciona si el disco ha sido declarado como disco de arranque. Este campo no se puede editar.
Propietario
ID de usuario de z/VM de la máquina virtual huésped a la que pertenece el disco. Este campo no se puede editar.
como
Número de dispositivo virtual del disco utilizado por la máquina virtual huésped a la que pertenece el disco. Este valor puede ser diferente del número de dispositivo virtual utilizado por el servidor virtual z/VM donde está instalada la instancia de sistema operativo. Este campo no se puede editar.
Tipo de dispositivo
Tipo de dispositivo de disco. Este campo no se puede editar.
ID de volumen
Etiqueta de volumen que identifica un disco físico independiente del número de dispositivo con el que se puede acceder a él. En terminología de sistemas principales, esta etiqueta se conoce normalmente como "VOLSER". Este campo no se puede editar.
Inicio
Sólo para minidiscos de z/VM: especifica la ubicación del primer cilindro o bloque del dispositivo de disco donde reside el minidisco. Un minidisco es una subdivisión lógica de un dispositivo de almacenamiento de acceso directo (dispositivo DASD) que tiene su propio número de dispositivo virtual. Puede también corresponder a un dispositivo DASD completo. Este campo no se puede editar.
Rango
Tamaño del disco expresado en cilindros o bloques. Este campo no se puede editar.
Unidades
Unidad utilizada para expresar el rango. La unidad puede ser cilindros o bloques. Este campo no se puede editar.
Organización
Arquitectura del disco. Por ejemplo, la organización puede ser:
Arquitectura de bloque fijo
La arquitectura de bloque fijo (arquitectura FBA) es una arquitectura de almacenamiento de datos de DASD en la que los datos se almacenan en bloques de longitud fija. La dirección de cada bloque se expresa mediante un número de bloque que está referido al comienzo del disco.
Cuenta-Clave-Datos
Cuenta-Clave-Datos (CKD) es una arquitectura de almacenamiento de datos de DASD en la que los datos se almacenan en registros de longitud variable. Cada registro contiene un campo de cuenta, usualmente seguido de un campo de clave, seguido de los datos propiamente dichos del registro. El campo de cuenta contiene el número de cilindro, el número de cabeza, el número de registro y la longitud de los datos. El campo de clave contiene la clave del registro (argumento de búsqueda).
Cuenta-Clave-Datos ampliado
Cuenta-Clave-Datos ampliado (ECKD) es una arquitectura de almacenamiento de datos de DASD diseñada específicamente para unidades de control DASD no síncronas.

Este campo no se puede editar.

Bloques
Depende de la organización:
  • Para las arquitecturas de bloque de longitud fija, es el tamaño del disco expresado en bloques.
  • Para las arquitecturas CKD, se considera que el tamaño de bloque es 1, por tanto el valor del campo Bloques es igual al tamaño del disco expresado en bytes.

En ambos casos, el tamaño del disco se puede calcular con la fórmula: Bloques × Tamaño.

Este campo no se puede editar.

Tamaño
Depende de la organización:
  • Para las arquitecturas de bloque de longitud fija, es el tamaño del bloque expresado en bytes.
  • Para las arquitecturas CKD, el tamaño de bloque se considera que es "1".

En ambos casos, el tamaño del disco se puede calcular con la fórmula: Bloques × Tamaño.

Este campo no se puede editar.

Descripción
Opcional: en este campo, puede escribir una descripción del disco. Puede editar y ampliar una descripción existente.
Guardar
Guarda todos los cambios que se hayan realizado en cualquiera de las páginas del cuaderno.
Renovar
Renueva todos los campos de todas las páginas del cuaderno con sus valores actuales y descarta los cambios que no se hayan guardado todavía.
(C) Copyright IBM Corporation 1999,2005. Reservados todos los derechos.